Son cinco los aspectos más importantes que incorpora esta ley a la normativa empresarial en Colombia. Uno de ellos, la reducción de cargas y trámites para los emprendedores del país.
Partamos sin rodeos. Puedes construir un negocio formidable si tu comunicación te acompaña, especialmente en tiempos agitados. La pregunta es ¿cómo lograrlo? ¿cómo impactar con los mensajes correctos?
Durante la crisis del Covid-19, se han identificado oportunidades como redes de apoyo para mercados locales, ventas anticipadas de bonos y cupones, organización de eventos virtuales, entre otras.
Rockstart Latam ha realizado un estudio sobre las startups que reciben inversión en Colombia, su estructura y las características de los equipos fundadores que las lideran.
¿Por qué las empresas no invierten en innovación todo lo que deberían? ¿Es que no hemos aprendido que en la última recesión los ganadores fueron los que invirtieron en la…
Youtube se ha unido a la moda de los vídeos cortos, al estilo TikTok, la red social que cuenta con gran popularidad en este momento, y acaba de lanzar Shorts,…
El e-Commerce (ventas por internet) no solo ha sido clave para que una gran cantidad de emprendimientos y negocios continúen funcionando, sino que también ha impulsado la posibilidad de llegar…
La Batalla del Pitch del Capítulo Manizales se llevó a cabo el pasado miércoles 26 de agosto, con la participación de destacados emprendedores del Eje Cafetero, de los cuales fueron…
Los efectos del Covid-19 representan una amenaza a la existencia de muchas empresas. Sin importar si son esenciales o no, todas han sido impactadas en sus finanzas.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el marco de la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual, y la Superintendencia de Industria y Comercio – SIC, seleccionaron 75 inventores que…
El gobierno de Colombia ha anunciado un nuevo proyecto con el que busca formar a 100.000 personas en áreas como desarrollo de software y programación durante los próximos dos años.
Colombia Productiva, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Colombia Compra Eficiente, te invitan a participar en la capacitación virtual sobre cómo identificar y aplicar a oportunidades en el…
Dos hermanas argentinas invirtieron $5.2 millones para lanzar un emprendimiento social con el objetivo de producir 1 millón de tapabocas y generar ingresos dignos para más de 1.500 familias.
Colombia Productiva, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con ICONTEC, te invita a hacer parte de ‘Imparables, Empresas que avanzan con bioseguridad y productividad’, programa con el…
El marketing de influencers ha existido durante décadas, aunque es posible que no lo hayamos llamado así hasta hace poco. Es una forma poderosa de obtener clientes potenciales, realizar ventas…
La batalla está servida, y esta vez está entre Instagram y TikTok, y es que la red social propiedad de Facebook acaba de lanzar Reels, una herramienta que permite a…
La desarrolladora de videojuegos Epic Games, creadora de ‘Fortnite‘, vale ya us$ 17.300 millones de dólares tras cerrar una ronda de financiación por us$ 1.780 millones.
Te contamos cuales son las 10 mejores ciudades sudamericanas para crear startups, tomando como base el Informe Global 2020 de Clasificación de Ecosistemas de Startups de Startup Blink.
Village Capital, con el apoyo de MetLife Foundation, PayPal y Moody’s, anunció las 12 startups fintech en etapa temprana han sido seleccionadas para formar parte de Finance Forward Latin America…
Colombia Productiva, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Inexmoda, te invitan a participar en Repoténciate, Encadenamientos Sistema Moda, el programa diseñado para ayudar a las empresas…
La Rueda de Negocios de Bioseguridad de Compra Lo Nuestro, organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, en alianza con ConnectAmericas y el BID, fue…
Este poema de Benedetti en particular, entre más lo leo, más se me parece a una lección clave de pensamiento empresarial de largo plazo. Por eso quise traerlo hoy a…
SENAInnova – Productividad para las empresas es el programa creado por el SENA y Colombia Productiva para brindar acompañamiento, asistencia especializada y cofinanciación a empresas que implementen proyectos que eleven…
Así es el tiempo, una acumulación sucesiva de bloques temporales, cada uno con su dinámica propia, que al sumarlos nos llevan a nuestro destino. En términos empresariales, este destino está…