Cómo crear contenido SMART
Partamos sin rodeos. Puedes construir un negocio formidable si tu comunicación te acompaña, especialmente en tiempos agitados. La pregunta es ¿cómo lograrlo? ¿cómo impactar con los mensajes correctos?
Partamos sin rodeos. Puedes construir un negocio formidable si tu comunicación te acompaña, especialmente en tiempos agitados. La pregunta es ¿cómo lograrlo? ¿cómo impactar con los mensajes correctos?
Durante la crisis del Covid-19, se han identificado oportunidades como redes de apoyo para mercados locales, ventas anticipadas de bonos y cupones, organización de eventos virtuales, entre otras.
¿Por qué las empresas no invierten en innovación todo lo que deberían? ¿Es que no hemos aprendido que en la última recesión los ganadores fueron los que invirtieron en la construcción de nuevas fuentes de ingresos fuera del core business?
El e-Commerce (ventas por internet) no solo ha sido clave para que una gran cantidad de emprendimientos y negocios continúen funcionando, sino que también ha impulsado la posibilidad de llegar a más clientes en lugares en los que hasta ahora sus productos o servicios no estaban disponibles.
Emprender está de moda y la movilidad laboral producto de la pandemia impulsó a muchos a dejar el traje ejecutivo y probarse el de emprendedor.
Este poema de Benedetti en particular, entre más lo leo, más se me parece a una lección clave de pensamiento empresarial de largo plazo. Por eso quise traerlo hoy a esta publicación. Vamos a ir a través de sus estrofas.
Así es el tiempo, una acumulación sucesiva de bloques temporales, cada uno con su dinámica propia, que al sumarlos nos llevan a nuestro destino. En términos empresariales, este destino está conectado con los objetivos y metas propuestos para cada uno de estos bloques.
Trazar planes empresariales es como divisar el panorama desde una montaña alta. Más tiempo en el futuro para planear, es como intentar observar los lugares más lejanos, requiere tiempo, detenimiento e incluso apoyo experto.
Se habla de un tenebroso valle por el cual todos los empresarios quieren pasar. Es el llamado Valle de la Muerte, ese período inicial por el que atraviesan todas las empresas, en el que los ingresos no alcanzan a generar ganancias y no hay una cantidad suficiente de clientes para dar validación al modelo de negocios.
Tal vez algunos de mi generación recuerdan que el slogan que promocionaba a Windows 95 era algo así como “¿Hasta dónde quieres llegar hoy?” En esos días no presté mucha atención a la frase, incluso me burlaba un poco de ella, pero ahora que la pienso, encierra un par de cosas interesantes a tener en cuenta.