Colombia tendrá nueva Ley de Emprendimiento
Son cinco los aspectos más importantes que incorpora esta ley a la normativa empresarial en Colombia. Uno de ellos, la reducción de cargas y trámites para los emprendedores del país.
Son cinco los aspectos más importantes que incorpora esta ley a la normativa empresarial en Colombia. Uno de ellos, la reducción de cargas y trámites para los emprendedores del país.
Rockstart Latam ha realizado un estudio sobre las startups que reciben inversión en Colombia, su estructura y las características de los equipos fundadores que las lideran.
La Batalla del Pitch del Capítulo Manizales se llevó a cabo el pasado miércoles 26 de agosto, con la participación de destacados emprendedores del Eje Cafetero, de los cuales fueron seleccionados los tres representantes de esta zona de Colombia en la edición de Startup Grind Global Pitch Competition.
El gobierno de Colombia ha anunciado un nuevo proyecto con el que busca formar a 100.000 personas en áreas como desarrollo de software y programación durante los próximos dos años.
Colombia Productiva, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con ICONTEC, te invita a hacer parte de ‘Imparables, Empresas que avanzan con bioseguridad y productividad’, programa con el que recibirás asistencia técnica para implementar los protocolos de bioseguridad y mejorar tu productividad y rentabilidad.
Colombia Productiva, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Inexmoda, te invitan a participar en Repoténciate, Encadenamientos Sistema Moda, el programa diseñado para ayudar a las empresas del sector a mitigar el impacto económico del Covid-19, adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y aumentar sus ventas.
La Rueda de Negocios de Bioseguridad de Compra Lo Nuestro, organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, en alianza con ConnectAmericas y el BID, fue creada para que todas las empresas colombianas encuentren todos los productos, insumos y servicios para implementar los protocolos de bioseguridad.
SENAInnova – Productividad para las empresas es el programa creado por el SENA y Colombia Productiva para brindar acompañamiento, asistencia especializada y cofinanciación a empresas que implementen proyectos que eleven su productividad y competitividad, a través de la sofisticación, la innovación y el desarrollo tecnológico.
Ya están abiertas las convocatorias para Agrupaciones Empresariales Beneficiarias de Escalamiento Creativo y para Operador de Escalamiento Creativo.
Con Colombia Riqueza Natural, premio a la transformación en Turismo de Naturaleza, el Programa Riqueza Natural de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, quieren identificar y reconocer iniciativas que impulsen la reactivación del sector turístico y que, además, demuestren prácticas ambientalmente sostenibles en favor de la conservación ambiental.