Misión TIC 2022 formará a 100.000 programadores en Colombia
El gobierno de Colombia ha anunciado un nuevo proyecto con el que busca formar a 100.000 personas en áreas como desarrollo de software y programación durante los próximos dos años.
El gobierno de Colombia ha anunciado un nuevo proyecto con el que busca formar a 100.000 personas en áreas como desarrollo de software y programación durante los próximos dos años.
Minciencias invita a presentar propuestas de proyectos que busquen atender problemáticas derivadas del COVID -19.
Colombia Productiva, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con ICONTEC, te invita a hacer parte de ‘Imparables, Empresas que avanzan con bioseguridad y productividad’, programa con el que recibirás asistencia técnica para implementar los protocolos de bioseguridad y mejorar tu productividad y rentabilidad.
Colombia Productiva, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Inexmoda, te invitan a participar en Repoténciate, Encadenamientos Sistema Moda, el programa diseñado para ayudar a las empresas del sector a mitigar el impacto económico del Covid-19, adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y aumentar sus ventas.
La Rueda de Negocios de Bioseguridad de Compra Lo Nuestro, organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, en alianza con ConnectAmericas y el BID, fue creada para que todas las empresas colombianas encuentren todos los productos, insumos y servicios para implementar los protocolos de bioseguridad.
SENAInnova – Productividad para las empresas es el programa creado por el SENA y Colombia Productiva para brindar acompañamiento, asistencia especializada y cofinanciación a empresas que implementen proyectos que eleven su productividad y competitividad, a través de la sofisticación, la innovación y el desarrollo tecnológico.
Ya están abiertas las convocatorias para Agrupaciones Empresariales Beneficiarias de Escalamiento Creativo y para Operador de Escalamiento Creativo.
Con Colombia Riqueza Natural, premio a la transformación en Turismo de Naturaleza, el Programa Riqueza Natural de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, quieren identificar y reconocer iniciativas que impulsen la reactivación del sector turístico y que, además, demuestren prácticas ambientalmente sostenibles en favor de la conservación ambiental.
Desde el viernes 24 de julio a las 6:00 pm y hasta el próximo viernes 31 de julio a las 6:00 pm estará abierta la convocatoria en el sitio web (http://gritafest.com/) para todas las agrupaciones y artistas del departamento de Caldas (Colombia), que quieran hacer parte de las Sesiones Grita 2020.
RetoLab busca seleccionar equipos de emprendedores o empresas constituidas a nivel nacional que tengan un producto susceptible de ser adaptado a las necesidades de diferentes entidades nacionales e internacionales. Los equipos emprendedores o personas jurídicas… Leer más »Abierta la convocatoria RetoLab de Apps.co